Aceite de Avellana: Propiedades y tips para su uso

Aceite de Avellana: Propiedades y tips para su uso

Te contamos por qué el aceite de avellana es uno de los referentes dentro del cuidado de la piel.
02/12/2022 11:20

Los ingredientes naturales tienen grandes beneficios en nuestra piel, por lo que cada vez son más las personas que buscan productos de origen natural para introducirlos en sus rutinas de cuidado diario. Entre los muchos productos que podemos tener a nuestra disposición, uno de los más populares es el aceite de avellana.

¿En qué momento es interesante utilizar el aceite de avellana para el cuidado de la piel? Si bien está propuesto para cualquier tipo de piel, en los casos que más se recomienda es para personas con piel madura o cuya tendencia es el tener la piel seca, muy sensible y con tendencia a irritarse.

La avellana, aparte de ser un fruto seco de lo más recomendable, cuenta con una gran variedad de beneficios para la salud. Por ello, con intención de que puedas saber cómo sacarle el máximo partido, vamos a contarte en qué casos debes utilizarlo así como unos tips para empezar a incluirlo en tu rutina.

¿Qué utilidades tiene el aceite de avellana?

A la hora de comenzar a utilizar el aceite de avellana en nuestra rutina, es sumamente importante saber cómo puede ayudarnos a la hora de cuidar nuestra piel. Por ello, vamos a definir los principales puntos por los que se suele recomendar el uso de este tipo de tratamiento.

  • Hidratante corporal - Se trata de un aceite que penetra bien en la piel así como hidrata y calma esta. En los casos de pieles secas y agrietadas, se trata de un ingrediente efectivo para su corrección.
  • Cuidado de la piel más sensible - Es un ingrediente común en las cremas faciales y corporales ante su suavidad. Al no ser agresivo, ayuda a tratar daños así como proteger hasta la piel más sensible.
  • Calmante natural - En caso de tener la piel irritada, el aceite de avellana se utiliza para tratar y calmar estas zonas. De hecho, se trata de un ingrediente común en los after-sun.
  • Relajar la piel - Entre sus muchos beneficios, también se incluye su utilización para masajes ya que permite masajear la zona sin dejar la piel con sensación grasa. Esto es gracias a su fácil absorción.

Aceite Corporal Alqvimia Aceite de avellana

Propiedades del aceite de avellana

Si bien es sumamente importante añadir avellanas en nuestra dieta, también lo es hacerlo en nuestra rutina de cuidado de la piel. Esto se debe a que el aceite de avellana cuenta con una serie de propiedades que van muy bien para el cuidado de la piel como, a su vez, en el cuidado del pelo.

Los ácidos grasos que componen el aceite de avellana tienen la facilidad de dejar la piel hidratada y, por tanto, con un extra de elasticidad. Además de esto, cuenta con una buena base de vitamina E, un antioxidante natural que ayuda a mejorar el sistema inmunológico, muy importante de cara a proteger nuestra piel de las toxinas.

Otro aspecto a destacar es que cuenta con una buena base de calcio, potasio y magnesio. Estos tres componentes son muy importantes para nuestra salud, siendo buenos para el cuidado de la piel muy seca a la hora de aportarle hidratación así como mantener esta, e incluso una ayuda para esas pieles que cuentan con tendencia a la aparición del acné.

Gracias a su composición, se trata de un producto que se absorbe muy bien en la piel sin dejar esta con un exceso de grasa. Esto no solo es agradable al tacto, sino que además nos garantiza que no haya una obstrucción de los poros. De este modo, no solo evitamos la aparición de granos, sino que además favorece la presencia de una piel mucho más suave y elástica.

Otras publicaciones

A la hora de hidratar la piel, muchos se preguntan si realmente el sérum y la crema hidratante son lo mismo y por ello, venimos a darte la solución.

Se habla mucho de los beneficios del CBD para el cuidado de la piel pero, ¿es tan efectivo como dicen para descansar? Te contamos todo sus secretos.

El aceite de argán es de los más utilizados en los productos de belleza pero, ¿sabes cómo utilizarlo correctamente? Te contamos todos sus secretos.